Saltar al contenido

Armario para Extintores

Armarios y Soportes para extintores

Armarios para Extintor en Barcelona

Armarios para el almacenaje y mantenimiento de extintores en Barcelona

Armario para Extintores en Barcelona

Un armario para extintores es una estructura diseñada específicamente para albergar y resguardar extintores contra incendios. Su función principal es proporcionar un lugar seguro y accesible para almacenar los extintores, protegiéndolos de daños físicos, condiciones climáticas adversas y garantizando su visibilidad y acceso inmediato en caso de emergencia. Estos armarios contribuyen a mantener los extintores en óptimas condiciones, facilitando su identificación y utilización rápida durante situaciones de incendio.

Tipos de Armarios para Extintores

Existen diferentes tipos de armarios para extintores, diseñados para adaptarse a diversas necesidades y entornos. Algunos de los tipos comunes son:

  1. Armarios Exteriores:

    • Metálicos: Fabricados en acero, ofrecen resistencia y durabilidad. Son ideales para ubicaciones al aire libre y protegen los extintores de las condiciones climáticas.
    • Plásticos: Ligeros y resistentes a la corrosión, son adecuados para ambientes más benignos o para interiores.
  2. Armarios para Interiores:

    • Superficiales: Montados en la pared y visibles, son ideales cuando se requiere fácil acceso y visibilidad.
  3. Empotrados: Se instalan en la pared, ahorrando espacio y proporcionando una apariencia discreta.

  4. Armarios con Alarma:

    • Algunos armarios cuentan con sistemas de alarma que se activan cuando se retira un extintor, alertando sobre su uso.
  5. Armarios con Calefacción:

    • Se utilizan en entornos donde las temperaturas extremas podrían afectar la funcionalidad del extintor.
  6. Armarios con Ventilación:

    • Diseñados para proporcionar ventilación en caso de fugas de sustancias químicas en los extintores.
  7. Armarios para Vehículos:

    • Diseñados específicamente para su instalación en vehículos, como camiones de bomberos o flotas de vehículos comerciales.

La elección del tipo de armario depende de factores como el entorno, la ubicación, las condiciones climáticas y los requisitos específicos de cada instalación.

Soportes para Extintores

Soporte para Extintores en Barcelona

Los soportes para extintores desempeñan un papel crucial en la adecuada instalación y seguridad de estos dispositivos contra incendios. Estos soportes están diseñados para fijar y mantener los extintores en su lugar de manera segura, garantizando que estén fácilmente accesibles en caso de una emergencia. Su uso no solo contribuye a la organización y visibilidad de los extintores, sino que también evita daños físicos y asegura que los dispositivos estén listos para su uso inmediato.

Estos soportes suelen estar fabricados con materiales resistentes, como acero, plástico reforzado o aleaciones ligeras, para proporcionar durabilidad y resistencia. Además de su función principal de sujeción, algunos soportes están diseñados para liberar fácilmente el extintor cuando se aplica una fuerza adecuada, facilitando así su extracción rápida y eficiente.

En resumen, los soportes para extintores son esenciales para mantener un entorno seguro y preparado ante posibles incendios, garantizando que los extintores estén correctamente posicionados y listos para su uso cuando más se necesiten.

Tipos de Soporte para Extintores

Existen diversos tipos de soportes para extintores diseñados para adaptarse a diferentes entornos y necesidades. Algunos de los tipos comunes son:

  1. Soportes Murales:

    • Fijados directamente a la pared, son adecuados para interiores y exteriores, proporcionando un almacenamiento seguro y accesible.
  2. Soportes de Suelo:

    • Independientes y ubicados en el suelo, son ideales cuando no es posible o conveniente fijarlos a la pared. Pueden incluir un soporte tipo pedestal o una base.
  3. Soportes de Vehículos:

    • Diseñados específicamente para asegurar extintores en vehículos, como automóviles, camiones o barcos.
  4. Soportes para Extintores de CO2:

    • Adaptados para sujetar extintores de dióxido de carbono (CO2), que suelen tener un diseño y peso específicos.
  5. Soportes con Resorte o Clip:

    • Permiten una liberación rápida del extintor cuando se aplica presión o se tira de una palanca.
  6. Soportes para Ambientes Marinos:

    • Resistentes a la corrosión y diseñados para su uso en entornos marinos o salinos.
  7. Soportes con Cierre:

    • Equipados con cierres o cerraduras para evitar el acceso no autorizado o manipulaciones indebidas.
  8. Soportes para Ambientes Industriales:

    • Robustos y resistentes, adaptados para entornos industriales más exigentes.

La elección del tipo de soporte dependerá del entorno específico, la ubicación, el tipo de extintor y los requisitos de seguridad particulares de cada instalación.

FAQ

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Cada cuánto tiempo debo revisar mis extintores?

Según la normativa vigente, los extintores deben someterse a una revisión anual por parte de una empresa autorizada. Además, cada cinco años es obligatorio realizar el retimbrado para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Qué tipos de extintores ofrecen y para qué sirven?

En Extintoralia disponemos de extintores de CO₂, polvo seco y agua con aditivos. Cada tipo es adecuado para diferentes clases de fuego:

  • CO₂: Ideal para fuegos eléctricos.

  • Polvo seco: Versátil para fuegos de tipo A, B y C.

  • Agua con aditivos: Eficaz en fuegos de materiales sólidos

¿Ofrecen servicios de mantenimiento?

Sí, proporcionamos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para todos los sistemas de protección contra incendios, asegurando su operatividad y cumplimiento con la normativa.

¿Realizan instalaciones en comunidades de vecinos y empresas?

Por supuesto. Contamos con experiencia en la instalación de sistemas de protección contra incendios en diversos entornos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Cómo puedo solicitar un presupuesto?

Puedes contactarnos a través del formulario en nuestra página de contacto o llamando al número que aparece en la cabecera de la web. Estaremos encantados de asesorarte y proporcionarte un presupuesto personalizado.

¿Qué es el retimbrado y cuándo debe realizarse?

El retimbrado es una prueba de presión que se realiza cada cinco años para verificar la integridad del cilindro del extintor. Es obligatorio según la normativa para garantizar la seguridad del equipo.

¿A qué altura deben instalarse los extintores?

La normativa establece que los extintores deben colocarse a una altura de entre 80 y 120 cm desde el suelo, medido hasta la parte superior del extintor, y deben estar en lugares visibles y de fácil acceso.

¿Qué sucede si un extintor no pasa la prueba hidrostática?

Si un extintor no supera la prueba hidrostática, debe ser retirado de servicio y reemplazado, ya que no garantiza la seguridad necesaria en caso de emergencia.

¿Es obligatorio tener extintores en viviendas particulares?

Aunque no es obligatorio en todas las viviendas, es altamente recomendable contar con al menos un extintor, especialmente en áreas como la cocina o el garaje, para actuar rápidamente en caso de incendio.

¿Cómo sé qué tipo de extintor necesito para mi negocio?

La elección del extintor depende del tipo de materiales presentes en tu negocio. Por ejemplo, para fuegos eléctricos se recomienda CO₂, mientras que para materiales sólidos, líquidos inflamables o gases, se utilizan extintores de polvo seco o agua con aditivos.

¿En que podemos ayudarte?

Si necesitas saber más sobre nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Extintoralia Barcelona

Más de 30 años en el sector prestando un servicio de la mejor calidad a cada cliente.

Trabajamos en

Datos de Contacto

Ir al contenido